Loading
contactojacarandas

Hoy os damos 6 razones para visitar Turquía, un país fascinante y con muchas cosas interesantes que descubrir. Desde su rico patrimonio histórico a su belleza natural.

No podemos negar que se trata de un país de gran diversidad ya que literalmente abarca dos continentes: Europa y Asia.

Su turbulenta y fascinante historia se desarrolló a medida que una sucesión de poderosos imperios buscaban el control. Es el país donde la guerra de Troya tuvo lugar, el centro de los imperios bizantino y otomano. Mientras cada imperio llegaba al poder, el patrimonio cultural y artístico de este gran país se desarrollaba y crecía. Hoy en día, su rico pasado es la base para el nuevo y dinámico enfoque contemporáneo del país.

Nos desplazaremos por el país para ir descubriendo su cultura, historia y tradiciones. ¡Un destino que lo tiene todo!.

1. Destino muy completo

Algunas de las razones para visitar Turquía:

  • Clima cálido y mediterráneo .
  • Una deslumbrante costa de 5,000 kilómetros… La palabra turquesa fue inventada para describir el color del mar alrededor de sus costas del sur.
  • Una maravillosa geografía e impresionantes paisajes. Como las chimeneas de hadas de Capadocia y las asombrosas cascadas de minerales congelados de Pamukkale.
  • Tesoros tanto antiguos como modernos… Desde los sitios arqueológicos de Éfeso, hasta los impresionantes hoteles boutique de Bodrum
  • Algunos de los lugares más elegantes y chic de la vida nocturna de Europa, y una rica e innovadora cocina que se hace visible en sus numerosos restaurantes.
  • Un por su puesto, un magnífico patrimonio cultural que abarca influencias Griegas, Romanas, Bizantinas y Otomanas…¡Tiene más ruinas griegas que Grecia y más romanas que Italia!.

2. Por su ubicación

Su capital, Estambul es la única ciudad del mundo situada sobre dos continentes,  con un brazo en Asia y el otro en Europa. Hoy en día es una ciudad internacional con centros financieros y económicos, que mezcla lo tradicional y lo moderno. Es precisamente esta diversidad la que fascina al viajero que la visita.

3. Su capital, Estambul

Como capital imperial durante más de 1.500 años, la ciudad de Estambul es rica en monumentos arquitectónicos que reflejan el esplendor de su pasado. El Palacio de Topkapi es particularmente importante por las cámaras de las reliquias sagradas donde se conserva el Sagrado Manto del Profeta Mahoma y la Bandera Sagrada. La Mezquita del Sultán Ahmet también conocida como la Mezquita Azul, o Santa Sofía que ha sido señalada como la octava maravilla del mundo.

La zona histórica de Estambul fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1985, enamorando al visitante con su impresionante ambiente.

Una estancia en Estambul no sería lo mismo sin un paseo en barco por El Bósforo, el estrecho que separa Europa y Asia.

4. Capadocia

Dejando atrás la capital nos adentramos en una de las regiones más bonitas de Turquía. La región de Capadocia se encuentra en medio de una antigua zona volcánica en el centro de Anatolia. Hace millones de años, tres de sus montañas Erciyes, Hasandağ y Güllüdağ eran volcanes activos. Es por ello que no podemos olvidarnos de ella en este post de razones para visitar a Turquía.

Santuario para los primeros cristianos, Capadocia es un museo al aire libre lleno de diferentes huellas naturales y culturales.

Por su localización, ha sido una región crítica y estratégica a lo largo de los años. Importantes rutas comerciales, como la ilustre Ruta de la Seda, la atravesaron de este a oeste y de norte a sur. El resultado de este intenso tráfico en la región ha sido una compleja red de influencias históricas y culturales, donde las diferentes religiones y filosofías han convivido y se han influenciado mutuamente

5. Gastronomía

Pero que sería de un país sin su rica gastronomía. En Viajes Beagle creemos que otra de las razones para viajar a Turquía es esta. Es ahí donde se pueden apreciar todas las influencias culturales que han dejado huella a lo largo de los años. Un conjunto de sabores de una herencia espléndida.

Para los turcos comer se toma muy en serio. Es inconcebible para los miembros de una familia comer solos, asaltar el refrigerador, o comer “sobre la marcha”. Normalmente se hacen tres comidas sentados a la mesa al día.

La cocina turca es fruto de la combinación de tres elementos claves: entorno natural, cocina imperial, y una larga tradición social. Turquía, tiene también el privilegio de estar en el cruce de caminos entre Oriente Próximo y el Mediterráneo.

Para los amantes del vino en casi todas las regiones de Turquía encontrarán extensos viñedos donde uvas auténticas como papazkarası, karasakız, çalkarası, sultaniye, bornova misketi, kalecik karası, emir, narince, öküzgözü, boğazkere, dökülgen, acıkara se cultivan y luego se fermenta para producir vinos originales que reviven los paladares más exigentes.

Un festival gastronómico siempre es un buen lugar para probar platos típicos, y disfrutar de buena música y ambiente. Así que ponemos rumbo al Gastro Fest de Izmin. Un festival con una forma nueva e ingeniosa de ver las cosas en con aspecto más amplio. El 1er festival gastronómico de Izmir, Izmir GastroFest, se celebró el 21 de octubre de 2018. El festival acogió a chefs de reconocida fama mundial. Esta segunda edición del festival en 2019 tendrá como temática «Mercados».

6. Sus mercados

Los mercados ganan importancia como un espacio para descubrir y desarrollar la conciencia del consumidor, y por otro lado el productor tiene contacto y comunicación directa, son plataformas que fomentan la interacción entre ambos.

Con los mercados semanales en Turquía, los adormecidos barrios parecen regresar a la vida. Los tenderos montan sus puestos antes del amanecer en el área designada para vender sus productos. Hoy en día puede encontrarse a precios más asequibles, productos de artesanía, textiles, cristalerías y otros artículos para el hogar. Lo que hace que estos lugares sean únicos es la mezcla de actividades, sonidos, imágenes y olores, así como la alta calidad de los alimentos frescos, que sólo pueden comprarse en el “Pazar”.

Este viaje está diseñado para disfrutar de cada rincón y sabor del país, con calma y con todas las comodidades. Durante el recorrido tendrás la oportunidad de degustar las mejores comidas y vinos caseros de cada región.

Después de mostrarte algunas de las razones para visitar Turquía, suponemos que te habrás quedado con ganas de saborear un viaje a Turquía, al menos tantear cómo sería la ruta, presupuesto, etc. Para ello te dejamos el enlace a algunos de nuestros itinerarios. Y si no encuentras lo que buscas, ¡pregúntanos!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *